Search this site
Embedded Files
  • Inicio
  • Titulos publicados
    • Teatro Palacio Valdés
      • Cartel promocional
      • Cartel presentacion
      • Teatro Vista-previa
    • José Manuel Pedregal
    • Historia de La Voz de Avilés
    • José Suárez del Busto
  • Prensa
  • Hemeroteca
    • Suárez Busto-Rev. prensa
    • Voz-Rev. prensa
    • Pedregal-Rev. prensa
    • Teatro-Rev. prensa
  • Compra de ejemplares
    • Librerias de Avilés
  • Contacto
  • Aviso Legal
 
  • Inicio
  • Titulos publicados
    • Teatro Palacio Valdés
      • Cartel promocional
      • Cartel presentacion
      • Teatro Vista-previa
    • José Manuel Pedregal
    • Historia de La Voz de Avilés
    • José Suárez del Busto
  • Prensa
  • Hemeroteca
    • Suárez Busto-Rev. prensa
    • Voz-Rev. prensa
    • Pedregal-Rev. prensa
    • Teatro-Rev. prensa
  • Compra de ejemplares
    • Librerias de Avilés
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • More
    • Inicio
    • Titulos publicados
      • Teatro Palacio Valdés
        • Cartel promocional
        • Cartel presentacion
        • Teatro Vista-previa
      • José Manuel Pedregal
      • Historia de La Voz de Avilés
      • José Suárez del Busto
    • Prensa
    • Hemeroteca
      • Suárez Busto-Rev. prensa
      • Voz-Rev. prensa
      • Pedregal-Rev. prensa
      • Teatro-Rev. prensa
    • Compra de ejemplares
      • Librerias de Avilés
    • Contacto
    • Aviso Legal

Cartel promocional >

Cartel presentación >

REVISTA DE PRENSA

VISTA PREVIA DEL LIBRO

Comprar ejemplar

TEATRO PALACIO VALDÉS

Avilés

Templo de las artes escénicas

Luis Muñiz Suárez

Avilés, 2025.

ISBN:  978-84-127659-2-2

Encuadernación: Tapa dura.

Formato: 24 x 33 cm.

Páginas: 320 a todo color, con 550 imágenes.

Precio: 45€

De venta en LIBRERÍAS de Avilés.

Proyectado en 1900 por el arquitecto Manuel del Busto, con traza historicista y estilo neobarroco, según el modelo italiano y sala en herradura, el Teatro Palacio Valdés constituye la joya del arte escénico avilesino y es uno de los edificios más emblemáticos del patrimonio asturiano, declarado monumento histórico-artístico en 1982. 

   Desde el principio tuvo una azarosa vida, hasta ser expropiado por el Ayuntamiento de Avilés y rehabilitado con recursos públicos en 1992, para convertirse en seña de identidad de una ciudad que, pese a distinguirse por su tradición industrial, ha sabido recuperar buena parte de su pasado histórico. 

     En su escenario se representa una programación elogiada por todos, que le ha valido el sobrenombre de «estrenódromo nacional», en referencia a los numerosos estrenos de producciones que acoge, por la que ha sido distinguido con la Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas. 

     Al cumplirse 125 años de la colocación de su primera piedra, este libro abre al público las puertas del teatro, recuerda sus orígenes, analiza su arquitectura y muestra —a través de más de 500 imágenes— todo su esplendor, hasta en los más pequeños detalles, generalmente desconocidos para el público. 


© Noticias de la Comunicación, S.A. -  Aviso Legal
Report abuse
Page details
Page updated
Report abuse